top of page

Yo soy...

Siempre me gusto viajar. Siempre tuve claro que los mapas formaban parte de mí. Estudié Periodismo con la idea de recorrer el mundo y cuando descubrí que lo realmente importante no eran los países, sino las personas que habitaban en ellos,  decidí estudiar Educación Social, y un postgrado en Intervención Psicoeducativa con Familia, Adolescentes e Infancia, profesión que llevo desempeñando mis últimos 15 años con la firme idea de que la trasformación social y personal es posible. 

Después de dedicarme a la Cooperación Internacional y de vivir en países como   India y Marruecos me embarque en formarme como Terapeuta Gestalt, formación que me cambió la vida y donde inicié el viaje hacia mi misma. 

La formación junto a mi terapia individual hizo posible que pudiera redescubrirme a cada paso, responsabilizarme, verme en el otro, entregarme al aquí y el ahora y sentir que mi corazón late. Late muy fuerte. Desde ese instante me dedico al la Terapia Gestalt en sesiones individuales tanto para adultos como para menores (niñas, niños y adolescentes). 

Paso consulta en el Centro de Psicoloxía Integrativa Arume, situado en Príncipe 57  5ºDcha. en Vigo. En mi espacio invito a lo artístico como manera de vincularme con el otro y utilizo el juego y los juguetes como herramienta de conocimiento y exploración. (Para saber más sobre mi espacio pulsa aquí)

Maternidad, infancia, feminismo están presentes en mi manera de acompanar en terapia

Actualmente, soy tutora de formación en Equipo Centro, una oportunidad única que disfruto y que me sirve de aprendizaje constante. Además, llevo un tiempo dedicada a la formación en género y diversidad para escuelas, institutos, asociaciones y empresas. Mi experiencia como cooperante y como mamá de hijas mestizas me da una perspectiva profunda para acompañar y profundizar en feminismos y diversidad. 

 

En mi día a día también está mi compromiso social a través de la ONG Lights of hope (www.lights-of-hope.org) que funde junto con algunas amigas y amigos hace más de 10 años después de mi experiencia en Cooperación Internacional en India.

Curiosamente me quede embarazada después de formarme como Doula. Mi primera hija revolucionó mi identidad en todos los sentidos. Y mi segunda hija volvió a hacerlo. Ellas, con 6 años y 24 meses, ocupan hoy mi tiempo, mi mente y mi corazón. Me enseñan a cada paso lo que es el vivir aquí y ahora. Mi camino como madre ha hecho que la crianza sea ahora mi mayor pasión.  Ellas convierten el caos en juego. Y el miedo (mi miedo) en oportunidad. Como madre me he descubierto y también he descubierto de alguna manera a mi madre, a mi abuela, a todas esas madres, cada una de ellas única, pero con la misma sensibilidad, amor y miedo hacia sus hijas e hijos. Siento que la maternidad es esa experiencia, ese viaje que se vive con un solo equipaje: el corazón. 

Además, en mi tiempo libre estoy inmersa en mi tesina sobre maternidad y feminismo y recopilo cuentos infantiles con mis hijas a través de  @mamacuento.

Para ver mi formación académica completa pincha aquí.

bottom of page